Búsqueda por categoría

Morbilidad Ambulatoria (2006-2021)

La morbilidad ambulatoria, que puede entenderse también como los tipos de enfermedades que se han dado en determinados lugares, y en este caso específico, en Honduras de 2006 a 2021.

El documento descargable recuenta la morbilidad ambulatoria o las razones por las que las personas visitaron el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) en cuanto a: Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias, Tumores [neoplasias], Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos y ciertos trastornos que afectan el mecanismo de la inmunidad,  Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas, Trastornos mentales y del comportamiento Enfermedades del sistema nervioso, Enfermedades del ojo y sus anexos, Enfermedades del oído y de la apófisis mastoides, Enfermedades del sistema circulatorio, Enfermedades del sistema respiratorio, Enfermedades del sistema digestivo, Enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo, Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo, Enfermedades del sistema genitourinario Embarazo, parto y puerperio, Ciertas afecciones originadas en el período perinatal, Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, no clasificados en otra parte Traumatismos, envenenamientos y algunas otras consecuencias de causas externas, Causas externas de morbilidad y de mortalidad.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE), Anuario Estadístico del Sistema Estadístico Nacional (SEN). Ir a publicación
Instituto Hondureño de seguridad Social (IHSS).

Formato de descarga: Tabla de Excel

Bienvenido a la web del

Instituto Nacional de Estadísticas INE

Navegue por las diferentes páginas del sitio web y si tiene una consulta no dude en hacerla en nuestro chat de ayuda.

Ir al contenido