¿Qué es la actualización cartográfica?

La actualización cartográfica es poner al día un mapa, en nuestro caso el mapa que usaremos para el Censo Agropecuario Nacional y el Censo Nacional de Población y Vivienda. Imagina que tienes un mapa de tu comunidad o ciudad, pero con el tiempo, las cosas cambian. Nuevas calles se construyen, los parques y áreas verdes se modifican y nuevos edificios aparecen. La actualización cartográfica es el proceso de hacer que el mapa muestre todas estas cosas nuevas y cambiantes.

¿Para qué sirve?

La actualización cartográfica es poner al día un mapa, en nuestro caso el mapa que usaremos para el Censo Agropecuario Nacional y el Censo Nacional de Población y Vivienda. Imagina que tienes un mapa de tu comunidad o ciudad, pero con el tiempo, las cosas cambian. Nuevas calles se construyen, los parques y áreas verdes se modifican y nuevos edificios aparecen. La actualización. Los mapas son como guías para encontrar lugares. Si un mapa está desactualizado, podrías perderte o no encontrar un lugar nuevo importante, como una tienda, una escuela, un centro de salud o un hospital.

La actualización cartográfica asegura que los mapas sean útiles y precisos y también es necesaria para realizar cualquier tipo de encuesta o censo que el Estado realice. es el proceso de hacer que el mapa muestre todas estas cosas nuevas y cambiantes.

¿Quién realiza esta tarea?

La actualización cartográfica es un trabajo especializado. Las personas que hacen esto son llamadas «cartógrafos». Utilizan herramientas especiales, como imágenes satelitales y GPS, para rastrear los cambios de infraestructuras que hay en un lugar determinado. En Honduras una de las instituciones que mantiene actualizado el mapa de todo el país, es el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Ir al contenido