Informe ENDESA MICS 2019

La Encuesta de Demografía y Salud (ENDESA/MICS), se llevó a cabo en el 2019, bajo la responsabilidad del Instituto Nacional de Estadística en coordinación con la Secretaría de Salud y el acompañamiento con la Secretaría General de Gobierno con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas UNICEF y el aporte financiero de la Unión Europea y el Fondo de Población de las Naciones Unidas.

Los hallazgos fundamentales de ENDESA MICS 2019, la Encuesta Nacional de Demografía y Salud en Honduras que profundiza en la salud reproductiva y familiar. La ENDESA/MICS 2019 ofrece un análisis detallado sobre temas clave como la fecundidad, mortalidad infantil y materna, planificación familiar y uso de métodos anticonceptivos, así como el acceso a servicios de salud reproductiva en áreas urbanas y rurales. También aborda la nutrición infantil, el uso de agua potable y saneamiento, y las disparidades socioeconómicas en la salud. Incluye información crucial sobre atención prenatal, partos asistidos, cuidado postnatal y prevención de infecciones de transmisión sexual. ENDESA MICS 2019 es una herramienta esencial para entender las tendencias demográficas y de salud en Honduras.

Publicaciones relacionadas:
Seleccione una categoría y explore las temáticas relacionadas
Ir al contenido