Inicia la Actualización Cartográfica Nacional

Tegucigalpa, 25 de enero de 2024. El Instituto Nacional de Estadística (INE), bajo la dirección de Eugenio Sosa, Director Ejecutivo, anuncia de manera oficial el inicio de la fase de Actualización Cartográfica a nivel nacional. Este paso crucial se inscribe en las actividades preparatorias para el desarrollo del Censo Agropecuario Nacional y Censo de Población y Vivienda.

La actualización cartográfica, conocida como pre censo, implica una exhaustiva visita a cada barrio, colonia, comunidad y aldea del territorio nacional para conocer sus cambios en infraestructura, incluyendo viviendas, edificios, centros comerciales, carreteras, escuelas, iglesias, centros de salud, entre otros. Este proceso, además de posibilitar la actualización cartográfica de cada municipio, será el insumo principal para el Censo Agropecuario Nacional (CAN) y el Censo Nacional de Población y Vivienda (CNPV) que se llevarán a cabo a lo largo del año 2024. La información cartográfica será esencial para que coordinadores, supervisores y censistas tengan certeza sobre la ubicación exacta de cada hogar y unidad colectiva a visitar, tanto en áreas urbanas como rurales.

Por primera vez, estos proyectos se ejecutarán utilizando dispositivos digitales y tecnología moderna, reemplazando el papel por dispositivos digitales, lo que aumenta la precisión de los datos recabados. Esto resultará en una producción y calidad superiores de la información geográfica.

El Censo Agropecuario Nacional (CAN) tiene una desactualización de 30 años, el último se realizó en 1993, y el Censo Nacional de Población y Vivienda (CNPV) la última actualización es de 2013. Ambos censos son proyectos nacionales que recabarán información importante para tomar decisiones y mejorar las condiciones de los hogares hondureños.

Los funcionarios del INE que participarán en el operativo portarán credenciales con la identidad del proyecto, vistiendo chalecos y sombreros color beige con el logo bordado de la institución y del proyecto de actualización cartográfica. La población podrá verificar la credencial del personal de campo a través de la página web del INE.

El INE hace un llamado a la población para participar activamente en esta fase preparatoria de la actualización cartográfica, recibiendo al personal de campo y respondiendo las breves preguntas que se les consultarán. Trabajando de manera conjunta con la población, se garantizará el éxito de esta actividad, que es de vital importancia para el desarrollo del país.

Publicaciones relacionadas:
Seleccione una categoría y explore las temáticas relacionadas
Ir al contenido